Atractivos en la Zona
Podrá disfrutar de actividades y atractivos turísticos a
pocos minutos del Hotel Medina del Lago y sus alrededores


y Feria de Ganado
Es el mercado más famoso de Ecuador. En este lugar podrá encontrar ponchos de lana, tapices, utensilios de cocina, zapatos antigüedades, sombreros de paja toquilla, ropa de cuero, cerámicas de Cotacachi y muchos más productos de todo el país. Además dentro de la ciudad de Otavalo, usted podrá apreciar la feria de ganado.
Cóndor
Situado a sólo 15 minutos de Medina del Lago y a cinco minutos de Otavalo; es una organización sin fines de lucro, dedicada a la protección, rescate, rehabilitación y reinserción de aves a su hábitat.
Muchas de las especies que viven en el parque fueron rescatadas del cautiverio ilegal o entornos inadecuados.




Peguche
Un hermoso lugar espiritual indígena del norte de Ecuador, localizado cerca de Otavalo. Aquí podrá disfrutar de una hermosa cascada dentro de su paisaje. La comunidad ofrece sus productos y artesanías propios de la zona.
Cotacachi
Cotacachi, un pueblo multiétnico y pluricultural, localizado a 21 minutos de Otavalo; le ofrece una extensa gama de productos finamente elaborados en cuero, tales como chaquetas, carteras, calzado, maletería, cinturones, y muchos otros productos.




Cochasquí
Es un sitio arqueológico ubicado a 45 minutos de Medina del Lago y una hora de Otavalo. Cuenta con museos arqueológicos etnográficos y un jardín botánico, los cuales simbolizan la cultura pre-inca Quitu-Cara. Sus 15 pirámides truncadas fueron construidas a base de bloques de cangahua.
San Pablo
El más grande de la provincia. Los indígenas situados alrededor del lago, en las mañanas, suelen salir a pescar en sus canoas de totora. En sus aguas, usted también podrá disfrutar de actividades acuáticas.




Cuicocha
Cuicocha (kichwa: Kuychi Kucha , «laguna de arco iris» o Tsuish Kucha, «laguna de los Dioses»). La laguna tiene 2 islotes en su interior cuyos nombres son: Teodoro Wolf y José María Yerovi, separados por el “Canal del Ensueño”. Estos islotes son el resultado de erupciones del volcán Cotacachi, el volcán ha permanecido inactivo desde entonces. Las erupciones del Cotacachi, Imbabura, Mojanda y Cayambe han generado un suelo fértil en el valle de Otavalo.